10.6 C
Misiones
HomeSociedadOberá eliminó restricciones horarias en la nocturnidad

Oberá eliminó restricciones horarias en la nocturnidad

sábado 30 de octubre de 2021 | 4:00hs.

Mediante la resolución N°1577, el gobierno de la Ciudad de Oberá dispuso eliminar las restricciones horarias que habían sido impuestas en el marco de la pandemia de Covid-19 para comercios y actividades nocturnas, como así también para shows en vivo, ya sea para eventos comerciales, sociales o deportivos.

La medida también elimina las restricciones horarias para comercios y actividades nocturnas en general incluyendo en ello también a los espectáculos en vivo.

Es así que ahora Oberá forma parte de los municipios que en las últimas semanas fueron flexibilizando horarios y actividades y volver a los horarios prepandemia. Esta semana, en la localidad de Capioví se tomó la decisión de reabrir locales bailables y para ello se emitió una resolución con ciertos protocolos que se deben cumplir. De esta manera, se sumó a Posadas, Garupá, El Soberbio, Bernardo de Irigoyen, San Pedro y Puerto Rico, que ya habían resuelto habilitarlos días atrás.

En general, las normas de bioseguridad son las mínimas aplicadas en todos los rubros, tales como la colocación de alcohol en gel al ingreso y egreso de las personas al local, como así también en acceso a sanitarios, barras y en todo espacio común y el uso de barbijos.

Por su parte, hasta la semana pasada el Comité de Crisis de Eldorado se encontraba realizando la puesta a punto para extender el horario de actividades comerciales y recreativas. “En los próximos días se darán a conocer los detalles de esta nueva flexibilización, que permitirá extender el desarrollo de estas actividades. Estas medidas se pueden tomar debido al buen estado epidemiológico actual de Eldorado y de la provincia y del importante avance en la inmunización”, había adelantado el intendente local, Fabio Martínez.

Panorama epidemiológico

En materia epidemiológica, el Ministerio de Salud de Misiones reportó ayer diez contagios y no hubo muertes por coronavirus. Así, la tierra colorada acumula, a lo largo de la pandemia, 703 fallecidos y 36.564 casos.

Actualmente hay 81 casos activos, personas cursando la enfermedad, de los cuales cinco están internados en hospitales o sanatorios de la provincia.

En la jornada de ayer recibieron el alta médica siete pacientes y son 35.780 los recuperados desde que empezó la pandemia. Permanecen aisladas preventivamente 441 personas.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud de la Nación informó 1.373 casos y se llegó a un total de 5.287.447 infectados. Ya superaron la enfermedad 5.152.539 personas y son considerados casos activos 18.973. Además se registraron 19 fallecidos, una de las cifras más bajas dadas en un día en lo que va del año. La cantidad de víctimas fatales llegó a 115.935 desde el comienzo de la pandemia.

Evolución de beba vacunada

Tras conocerse la noticia de que dos bebas fueron inoculadas por error contra el Covid-19 en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro de Posadas, y que serían sometidas a estudios médicos para evaluar su estado de salud, Ángelo Pensotti, el padre de una de ellas, confirmó a El Territorio que “los estudios salieron bien”.

Y agregó que “vamos a seguir con los controles cada 24 horas en Puerto Rico con el pediatra de ella. El miércoles tenemos que regresar a Posadas a seguir con los estudios que nos indican los profesionales”.

Todavía no hay indicación por los entes competentes para vacunar a menores de tres años de edad.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS