1.7 C
Misiones
HomeSociedadPresentaron y aprobaron las reformas de la Carta Orgánica Municipal

Presentaron y aprobaron las reformas de la Carta Orgánica Municipal

lunes 01 de noviembre de 2021 | 20:11hs.

Los Convencionales Constituyentes, luego de casi 60 días de ardua labor, presentaron las modificaciones y agregados a los 19 artículos que presentaban alguna incompatibilidad o error y por esa razón no podían ser aplicados en el municipio de San Pedro.

La presentación y votación se concretó en horas del anochecer de este lunes con la presencia de los siete constituyentes y demás funcionarios. Los dictámenes fueron aprobados por unanimidad.

Durante la sesión ordinaria N°3, se realizó la presentación de las normas modificadas y las nuevas herramientas agregadas a algunos de los artículos, representando un acontecimiento de suma importancia para el municipio, por tratarse de un documento, muy anhelado, donde deben estar plasmadas las principales normas que tendrán como fin encaminar el desarrollo del municipio garantizando así un futuro organizado.

De los 19 artículos, uno de los que generó mayor debate, fue el 174 que hace referencia a la elección parcial de concejales. En ese sentido, la presidente de la Convención Municipal, Estela Mari Báez en diálogo con El Territorio señaló “La renovación de los ediles, estaba en la Carta Orgánica de una forma confusa, nosotros redactamos con los términos que corresponden, se mantiene la renovación parcial del cuerpo deliberativo cada dos años, con las elecciones de la Cámara de Diputados provinciales. Nosotros seguimos lo estipulado en las cláusulas transitorios donde sí estaba claro la aplicación de dicho artículo”

En la misma línea en el artículo 168, los convencionales establecen que siete, es el número necesario de concejales por la cantidad de habitantes estimados que tiene a la fecha la localidad, que es 40 mil habitantes, por lo que, en ese punto no habrá modificaciones. Una vez que el pueblo llegue a los 60 mil habitantes teniendo en cuenta datos oficiales del censo, se podría agregar dos concejales más.

Otro de los artículos, el 178, hace también referencia al cuerpo Deliberante donde establecen la sustitución de un edil que por alguna razón deje la banca. En ese caso debe sucederle quien le sigue en la lista, pero debe ser del mismo género para cumplir lo que establece la ley de equidad de género. En caso que se trate de una persona con documento con género X, será sucedido por el edil que le sigue en la lista, independientemente del sexo.

De igual manera consideraron innecesario definir la dieta de los concejales en la Carta Magna, ya que el cuerpo deliberativo tiene la potestad de establecer su propia dieta, quedando sí establecido un valor máximo que sería de 4 salarios mínimos vital y móvil.

Mientras que, uno de los artículos que hace referencia al Poder Ejecutivo, es el 211, donde establecen que la comuna contará con un intendente y viceintendente, ambos cumplirán cuatro años de mandato, pudiendo ser reelecto para el periodo siguiente y luego deberán aguardar por cuatro años para volver a candidatarse. Y así fueron dando a conocer cada uno de los artículos en los que estuvieron trabajando.

En cuanto al cierre de la labor realizada por los convencionales, Báez, señaló “Lo tomamos con mucha responsabilidad y compromiso, analizando, estudiando y teniendo asesoramiento de personas idóneas para no cometer los mismos errores, es un orgullo realizar la presentación y que tanto la resolución como cada artículo haya sido aprobado. Como presidente de la HCM, me siento orgullosa y agradecida a cada persona que nos brindó el apoyo y en especial a los pares por tanta dedicación”.

Cabe mencionar que la Convención Municipal estuvo integrada por: Estela Mari Báez, Edgardo Batista, Zara Vadillo, Marcelo Amaro, Ramona Verón, Oscar Drech y Daniel Aguinagalde.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS