19.4 C
Misiones
HomePolíticaElecciones 2021 en La Pampa: ¿Quiénes encabezan las listas de Juntos por...

Elecciones 2021 en La Pampa: ¿Quiénes encabezan las listas de Juntos por el Cambio?

Juntos por el Cambio tendrá en las elecciones del 14 de noviembre la oportunidad de ratificar el triunfo logrado en las primarias del 12 de setiembre, cuando obtuvo una diferencia superior a los 20 mil votos respecto de las listas del oficialismo local y quedó mejor perfilado para llevarse la mayoría de las bancas que se renovarán tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la Nación.

En la coalición opositora compitieron cinco listas en las internas realizadas en las PASO. La Pampa atrae buena parte de la tensión y la atención por lo que tiene en juego: tres bancas en la Cámara de Diputados y, en especial, tres en el Senado -un espacio que por ahora controla Cristina Kirchner, con quorum propio-, al igual que ocurrirá en Tucumán, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Santa Fe, Mendoza y Chubut.

Más allá de la distancia lograda en las primarias, el antecedente de las elecciones de medio término de 2017 no permiten dar por termina la compulsa. En aquella ocasión, Cambiemos había ganado por un amplio margen las PASO pero dos meses más tarde, el kirchnerismo revirtió la tendencia para imponerse por menos de 100 votos.

La fecha del 14 de noviembre para las elecciones de medio término se estableció por una ley que modificó la programación original, prevista para el 24 de octubre. Dicha norma se sancionó después de un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas, que atendieron la excepcionalidad de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus.

Patricia Bullrich con Kroneberger Juntos apuesta al triunfo en La Pampa para ganar dos bancas en el Senado.

En los comicios a nivel nacional, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas. El que más arriesga es el bloque opositor: de sus 115 escaños, Juntos por el Cambio renueva 60. Para el oficialismo será la oportunidad de nutrir un volumen legislativo. Con 119 diputados, a 10 del quórum propio, arriesga 51.

En el Senado se pondrán 24 bancas en juego: son 15 del Frente de Todos, 8 de Juntos por el Cambio y uno del Interbloque Federal.

El padrón nacional es de 34.330.557 ciudadanos, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ese número representa un incremento del 7,06% respecto de los electores que había en 2019, que por entonces eran 32.064.323 ciudadanos en condiciones de sufragar.

Kroneberger, Hipólito Altolaguirre , Adriana Leher, Darío Casado y Susana Teysseire, compitieron en la interna para el Senado de Juntos.

La Pampa tiene menos del 1 por ciento de la representación total del electorado nacional, con 293.790 votantes (0,85%). La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 sufragantes, concentra el 37%.

La Pampa: las listas de Juntos por el Cambio

Ahora, Juntos por el Cambio se quedó en las primarias con una ventaja de 20.430 votos respecto del kirchnerismo, tal como se estableció en el escrutinio definitivo de las PASO.

El 12 de septiembre, el Frente de Todos consiguió 74.498 votos, el 38,2% de los votos válidos de la elección. Finalmente, las listas que compitieron en la interna opositora reunieron 95.028 votos entre todas, para alcanzar el 48,7%.

En la PASO de 2017, la que después el PJ dio vuelta en la general, Cambiemos había hecho una mejor marca aun mejor que la actual: sumó aquella vez 95.068 votos, el 49,21%. El peronismo se quedó en 74.389, el 38,5%, una marca casi idéntica a la actual.

Esa fue la remontada del peronismo y de Carlos Verna en particular. Para la general que se hizo dos meses después, Cambiemos mantuvo su caudal. Pero el justicialismo arrolló y recuperó 20 mil votos: llegó a 96.097 (el 45,54%), contra los 95.499 (45,26%) del macrismo.

Horacio Rodríguez Larreta junto al candidato a diputados por La Pampa Martín Maquieyra.

Ahora, Juntos por el Cambio logró un triunfo sorpresivo. En el desglose de la competencia interna con cinco listas en competencia, la lista Unidos por La Pampa de Daniel Kroneberger tuvo 45.343 votos (23,2%); Democracia y Consenso de Hipólito Altolaguirre 32.235 (16,5%); Movimiento Federalista de Adriana Leher 6.566 ( 3,6%); Integración Pampeana de Darío Casado 5.637 (2,8%); y Nuestra Causa de Susana Teyseyrre 5.147 (2,6%).

Así, la lista para el 14 de noviembre del Senado será encabezada por Kroneberger y Victoria Huala, mientras que Martín Maquieyra buscará renovar su banca en Diputados.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS